Buques Oceanográficos
El origen de los buques oceanográficos de la UNAM
La investigación oceanográfica y el aprovechamiento de los recursos marinos son actividades estratégicas, desde los puntos de vista económico, polÃtico y social. Por ello, la comunidad internacional les ha dedicado, desde hace muchos años, considerables esfuerzos e inversiones; el objetivo es conocer las propiedades de los ecosistemas marinos, comprender su dinámica y desarrollar tecnologÃas para la explotación racional de variados recursos.
En el año 1973 la ONU adoptó el Derecho del Mar, del cual se destaca la introducción del concepto de Zona Económica Exclusiva (ZEE), definida como la franja marina comprendida desde la lÃnea de costa hasta las 200 millas náuticas (370 km) mar adentro.
Para los estados ribereños esta área representa la jurisdicción exclusiva sobre los recursos que allà se encuentran. En 1975, México introdujo el concepto de ZEE en el artÃculo 27 de la Constitución PolÃtica y se incorporó como parte integrante de su patrimonio nacional, con un área de 1.5 veces su territorio continental.
justo Sierra
Manuel Peimbert Sierra: astrónomo, universitario y ciudadano ejemplar
Buscan patentar los efectos gastroprotectores del chuchupate, planta originaria de la Sierra de Chih